---------- Forwarded message ----------
From: TV ESCUELA COMUNITARIA ECOLOGICA SOCIALISTA <cumanatvescuela@gmail.com >
Date: 08-sep-2007 2:15
Subject: PUBLICAR
To: redanfictionia@gmail.com
Más de 650 Trujillanos tocados por "cine en Curso"
Hasta este momento más de 650 trujillanos han recibido el taller con éxito, quedando en plenas condiciones de producir de manera sencilla un trabajo audiovisual. Como lo indicó el Lic. Rodríguez: "las historias locales que cada municipio trujillano ha dispuesto como guion se están produciendo con verdadera endogenia audiovisual". De la Idea al Film, continuara acercándose a cada rincón del estado, con el único fin de orientar sobre el quehacer audiovisual para que nuestras ideas sean convertidas en historias de pantalla grande. Porque el pueblo es la Cultura. Revolución de la Conciencia.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
Publicado por Cinetrujillo 0 comentarios
Plataforma de Cine Realiza Cine Foro junto a Vive TV.
El Pasado Viernes 24 del presente mes la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, realizo junto al equipo de producción de Vive TV un cine foro abierto a la comunidad, en la sede de la Biblioteca Pública Mario Briseño Iragorry de la Ciudad de Trujillo, con el fin de analizar los códigos hegemónicos del discurso audiovisual basándose en una lectura crítica. Esta actividad será transmitida a través del programa "Cara del Mensaje" de Vive Televisión, el cual, escogió T rujillo para la realización de este análisis colectivo, facilitado por los talleristas de Cine en Curso de esta plataforma y la comunidad trujillana en general. Los facilitadores: Daniel Linares, Eleonardo Di Fiore, Elías Terán y Jezrael Rodríguez, mantuvieron el debate, ofreciendo herramientas de lectura cinematográfica y audiovisual de carácter técnico, ideológico y semántico, facilitando el proceso de discusión abierto entre la comunidad trujillana. La película analizada fue "El Soldado Anónimo" de Sam Méndes, la cual de manera descriptiva denota parte de la invasión estadounidense al Golfo Pérsico, el nivel de presión psicológica y la preparación para matar que se inculca a cada soldado Norteamericano.
Publicado por Cinetrujillo 0 comentarios
Cinemateca Nacional facilita taller en Trujillo para Coordinadores y Adjuntos de la Plataforma
El pasado 27 y 28 de julio el estado Trujillo abrió sus puertas para recibir a los coordinadores y adjuntos de los estados Mérida, Portuguesa, Zulia, Distrito Capital, Cojedes, Falcón, Yaracuy Barinas, Lara, Táchira, Guárico y Trujillo, como participantes en el Taller de " Racionalidad Comunicativa en los Entornos de la Comunicación Comunitaria y Alternativa" Facilitado por la Fundación Cinemateca Nacional a través del Lic. Noel Padilla, el cual a través de un interesante proceso de discusión colectiva, nos recordó la importancia de las salas comunitarias como espacios alternativos de discusión transformadora y liberadora para cada una de las comunidades y por otro lado, reflexionar sobre cuál es la función de los medios en nuestro país.
Este importante taller, ofreció estrategias claras para el manejo preciso de la Red de Salas Comunitarias en cada una de nuestras comunidades y su uso como espacios de encuentro para la comunicación alternativa, unida a las comunidades como herramienta de liberación.
Publicado por Cinetrujillo 1 comentarios
Hubert Sauper Estuvo en Trujillo
Publicado por Cinetrujillo 0 comentarios
Ya Empezaron los Talleres de la Idea al Films
Publicado por Cinetrujillo 2 comentarios
"Revolución Cinematográfica en las Comunidades"
Ya el estado Trujillo cuenta con cinco salas de Cine Comunitarias, instaladas e inauguradas por ésta plataforma del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Cinemateca Nacional, con el fin de llevar el cine a cada una de las comunidades del país. Estas salas cuentan con una capacidad para cincuenta personas y un sistema de sonido de alta fidelidad, además de un sistema de proyección Digital que nos permite hacer cada vez más accesible el cine para todas las comunidades. Trujillo cuenta con cinco de estas salas comunitarias, ubicadas en el Municipio Carache (Complejo Cultural Karachi) en el Municipio La Ceiba (Biblioteca Km. 12) en el Municipio Campo Elías (En la Sede de Misión Cultura) en el Municipio Andrés Bello (En la Casa de la Cultura) y una quinta sala ubicada en la Casa de la Cultura "Juan Pablo Angulo" instalada por la Alcaldía Bolivariana de "Vicente Campo Elías" y entrega a la comunidad, con programación asociada a la Red de Salas Comunitarias de la Fundación Cinemateca Nacional. Esta experiencia de cine comunitario demuestra que el cine no es beneficio de algunos, sino un derecho de todos, donde todas las comunidades participen y se sientan uno a uno con el cine.
Publicado por Cinetrujillo
Sala Regional en Valera
Publicado por Cinetrujillo 0 comentarios
PLATAFORMA DE CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES
ENLACES DEL MINISTERIO
Primer Encuentro
Grupo de danzas "Alma Quebradeña" de la Población de La Quebrada, Municipio Urdaneta, dio la bienvenida a todos los participantes del Taller efectuado por la Cinemateca Nacional para coordinadores y adjuntos de esta Plataforma.
El Violinista Raúl Briceño
El Violinista Raúl Briceño del estado Trujillo, dio una pequeña muestra de los saberes del violín campesino en los Andes Trujillanos.
"Foros de Transformación "

Huber Sauper discutió con trujillanos estrategias para hacer más y mejor "Cine Alternativo"
De la Idea al Films

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Plataforma Cine y Medios Audiovisuales comienza su planificación de Cine en Curso, como parte del programa nacional Cultura en Curso. A través de la coordinación estadal de esta plataforma se busca llegar a todas las parroquias de la región de la mano de los Comités de Cultura de los Consejos Comunales, Misiones educativas (Ribas, Cultura, Sucre, Vuelvan Caras), liceos, colegios, Madres del Barrio y todas las organizaciones sociales y culturales que hacen vida en las comunidades, además de las instituciones del estado y del Gabinete Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (IAEM, IAIME, Misión Cultura, CONAC, Libro y la lectura, Patrimonio Cultural, Biblioteca). El taller lleva por nombre "De la idea al film", un nivel intermedio en cuanto a formación cinematográfica, teniendo por objetivo que el participante adquiera un dominio general de las etapas y aspectos del proceso cinematográfico, así como desarrollar una actitud reflexiva y crítica frente al hecho cinematográfico. Dirigido a todas aquellas personas que quieren iniciarse en el campo de la cinematografía o que realizan actividades muy específicas en el área y desean tener un conocimiento más amplio. Dicho taller tendrá una duración de 8 horas. El Estado Trujillo contara con 80 en esta segunda etapa de "Cine en Curso".
Datos personales
- Cinetrujillo
- Trujillo, Venezuela
- Lic. Jezrael Rodriguez (Coordinador) Ing. Guillermo Salas (Asistente)
--
CUMANA TV ESCUELA DONDE SE ENSEÑA HA APRENDER CON LAS IMAGENES Y SONIDOS DE LA COMUNIDAD PARA SU EQUILIBRIO ECOLOGICO
--
CUMANA TV ESCUELA DONDE SE ENSEÑA HA APRENDER CON LAS IMAGENES Y SONIDOS DE LA COMUNIDAD PARA SU EQUILIBRIO ECOLOGICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario